El evento busca promover la colaboración entre autoridades
públicas, empresas estratégicas y profesionales expertos, con el
fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y
garantizar la seguridad de las comunidades.

CONOCE MÁS

El evento
El Evento
Reunir a líderes destacados en el ámbito de la gestión de riesgos de desastres.
Propósito
Propósito:

Intercambiar conocimientos y experiencias en gestión del riesgo de desastres en Perú.

Objetivo
Objetivo:

Presentar temas innovadores en mitigación de riesgos y respuesta ante desastres.

PONENTES

Takito
Toeda
KEY SPEAKER PRINCIPAL / NEC Japón
Ver Perfil
Flor
Curo López
VOA Perú
Ver Perfil
Hernando
Tavera
Investigador cientifico y Jefe institucional del instituto geofísico del peru
Ver Perfil
Juan
Álvarez
Alcalde Distrital de Chancay
Ver Perfil
Rolando
Capucho Cárdenas
Jefe Institucional CENEPRED
Ver Perfil
Leonardo
Tello
Director AG LATAM for Royal HaskoningDHV
Ver Perfil
Miguel
Robles
Investigador en políticas económicas y gestión del riesgo
Ver Perfil

AUSPICIADORES

ALIANZAS

DIRIGIDO A

AGENDA

Hora

Actividad

8:30 | 9:00

Registro y bienvenida

9:00 | 9:15

Ceremonia de Apertura

9:15 | 10:00

Ponencia principal

Key Speaker principal

10:00 | 10:30

Ponencia empresa auspiciadora

Speaker empresa

10:30 | 10:40

Coffee break

10:40 | 11:10

Ponencia empresa auspiciadora

Speaker empresa

11:10 | 11:40

Ponencia empresa auspiciadora

Speaker empresa

11:40 | 11:50

Coffee break

11:50 | 12:40

Panel de Autoridades

Participan: Autoridades nacionales, regionales y distritales.

12:40 | 12:50

Palabras de cierre

12:50 | 01:00

Fin del evento

LUGAR

Salón Imperial – Country Club Lima Hotel

© Copyright 2024, Riesgo País

TAKITO TOEDA

KEY SPEAKER PRINCIPAL / NEC Japón

Especialista en coordinación internacional para la gestión del riesgo de desastres, con amplia experiencia en proyectos de infraestructura, TIC, alerta temprana y cooperación entre Japón y América Latina. Ha coordinado seminarios, foros y reuniones de alto nivel sobre resiliencia urbana, comunicación satelital en emergencias y políticas de reducción del riesgo sísmico, destacando por su labor en el fortalecimiento de capacidades técnicas y diplomáticas entre Perú, Colombia y Japón.

FLOR CURO LÓPEZ

VOA Consultores

Socióloga con más de 13 años de experiencia en gestión social, relaciones comunitarias y evaluaciones ambientales y sociales en proyectos minero-energéticos e infraestructura. Especialista en participación ciudadana con enfoque de género e interculturalidad, prevención de conflictos y estándares socioambientales del Banco Mundial.

HERNANDO TAVERA

Investigador científico y jefe institucional del instituto geofísico del perú

Ingeniero Geofísico y Doctor en Ciencias Físicas, con más de 30 años dedicados al estudio de terremotos, tsunamis y fenómenos naturales en el Perú y América Latina. Presidente Ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), referente nacional e internacional en sismología y gestión del riesgo de desastres. Promotor de un modelo de gestión científica orientado a la prevención y toma de decisiones informadas en todos los niveles de gobierno.

Juan Alberto
Alvarez Andrade

Alcalde Distrital de Chancay

Juan Alberto Alvarez Andrade líder político, cuya destacada labor en la gestión pública al frente de la Municipalidad Distrital de Chancay ha dejado una huella perdurable en el desarrollo de la región y del País. Su conocimiento en gestión pública y destreza para liderar equipos multidisciplinarios en gestionar proyectos complejos de manera eficiente lo distinguen como un líder visionario y efectivo en la consecución de objetivos de alto impacto social, cuyo legado trasciende fronteras y su visión estratégica ha contribuido significativamente al progreso tanto de Chancay como del Perú en su conjunto.

Rolando Capucho Cárdenas

Investigador científico y jefe institucional del instituto geofísico del perú

General de Brigada EP y Jefe Institucional del CENEPRED. Con más de 30 años de trayectoria, combina una sólida formación en ciencias militares, gestión pública y gestión del riesgo de desastres. Ha liderado instituciones clave como el COEN, INDECI y el MTC, y es reconocido por su liderazgo en operaciones de emergencia y respuesta ante fenómenos naturales. Condecorado por su servicio, es referente nacional en resiliencia y seguridad estratégica.

LEONARDO tELLO

Director AG LATAM for Royal HaskoningDHV

Ingeniero civil con MBA y certificaciones internacionales (PfMP®, PMP®, PMI-RMP®), especializado en proyectos offshore, energéticos y estructurales. Cuenta con amplia experiencia en diseño, construcción y gestión de obras civiles e industriales en América y Europa. Ha liderado proyectos complejos en sectores como petróleo, gas, puertos y energía hidroeléctrica, y es además docente universitario y miembro activo de organizaciones como ASCE y PIANC.

Miguel Robles

Investigador en políticas económicas y gestión del riesgo

Doctor en Economía por UCLA y profesor de la Universidad del Pacífico. Exasesor del Banco Mundial, donde analizó políticas económicas y participó en la emisión de bonos catastróficos para Perú. Ha liderado investigaciones en desarrollo económico, mercados agrícolas y seguros innovadores en África, Asia y América Latina, y ha sido reconocido internacionalmente por su trabajo en seguros agrícolas. También fue investigador en IFPRI y GRADE, con amplia experiencia en evaluaciones de impacto y políticas públicas.